top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Alcalde de Caguas dice sentirse frustrado por referido al FEI de legislador municipal


Por Cybernews


CAGUAS – El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reaccionó con “frustración” el referido al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) del legislador municipal José Torres Torres por supuesto uso indebido de propiedad y servicios públicos para su beneficio personal.


“En la tarde de hoy advine en conocimiento, a través de informes de prensa, sobre la recomendación, por parte de Justicia, de un Fiscal Especial Independiente (FEI) contra el legislador municipal, José R. Torres Torres. Ante ello, mi primera expresión pública es que recibí con frustración la noticia. Mi administración y la historia gubernamental de Caguas se ha caracterizado por la transparencia”, dijo Mirana Torres en declaraciones escritas.


“Debo destacar que en febrero de 2022 realicé un referido de investigación a la Oficina de Ética Gubernamental. Existe una separación de poderes que siempre he respetado y por ello en cumplimiento con el Código Municipal nuestras acciones y políticas públicas han sido ejecutadas desde esa deferencia a los poderes que representan cada rama. Todo funcionario electo tiene la responsabilidad de actuar con cero tolerancias a la corrupción y a cualquier conducta que pueda lacerar la confianza de la ciudadanía en su gobierno”, añadió.


El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, recomendó a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente la designación de un Fiscal Especial Independiente (FEI) para que investigue al expresidente de la Legislatura Municipal de Caguas, José Torres Torres, por el supuesto uso indebido de propiedad y servicios públicos para beneficio personal.


“Conforme a los hallazgos, la norma legal vigente y el quantum de prueba exigido en esta etapa de los procedimientos, recomendamos la designación de un FEI. En el día de hoy referimos el informe de la investigación preliminar y el expediente a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente”, dijo el secretario de Justicia en declaraciones escritas.


Emanuelli Hernández explicó, que realizó la correspondiente notificación a la OPFEI tras acoger un informe de la División de Integridad Pública y Oficina de Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia, que estuvo a cargo de la investigación junto al Negociado de Investigaciones Especiales (NIE). La DIPAC concluyó que existe causa suficiente para creer que las actuaciones de Torres Torres constituyen infracción a los artículos 202 (fraude), 216 (archivo de datos o documentos falsos), 252 (aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos) y 264 (malversación de fondos públicos) del Código Penal de Puerto Rico. Igualmente, concluyó que el querellado incurrió en la conducta delictiva tipificada en el artículo 4.2 de la Ley Núm. 1-2012, conocida como la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico.


19 views0 comments
bottom of page