top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

AMA activa plan de reparación y mantenimiento de los centros de transbordo


Por Cybernews


SAN JUAN – La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, junto la presidenta de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), Karen Correa, anunciaron el jueves, la activación del plan de reparación y mantenimiento de los centros de transbordo que están bajo operación de la AMA.


“El plan de reparación y mantenimiento forma parte del Plan Maestro para optimizar la experiencia de los pasajeros que utilizan el transporte público. La movilidad es esencial para la sostenibilidad social, ambiental y económica de las comunidades y la AMA, como parte del sistema integrado de transporte masivo, está activamente mejorando la confiabilidad de los servicios”, explicó la secretaria del DTOP en comunicación escrita.


Las tareas son realizadas por personal de la AMA y no requieren de contratación externa. Estas incluyen la reparación y pintura de las estructuras, el desyerbo de las áreas y la adecuada señalización. La AMA tiene a cargo 19 centros de transbordo en el área metropolitana de San Juan.


“Durante años, estas estructuras fueron abandonadas y no recibieron el mantenimiento que requieren. Tener centros de transbordo apropiados y seguros es parte de los elementos para proveer mejores servicios a los usuarios. Además, seguimos mejorando la disponibilidad, con nuevas unidades y la puntualidad de las rutas”, manifestó por su parte la presidenta de la AMA.


Las labores son parte de las iniciativas para aumentar el patrocinio de la transportación colectiva, que tiene dos elementos esenciales: la disponibilidad y la conveniencia.


Hace un mes, la AMA reforzó su flota con 22 nuevos vehículos para las rutas regulares y el Programa Llame y Viaje, además de nuevos recursos para el taller de mecánica, mediante una inversión de 6.3 millones de dólares, en fondos federales de la Federal Transit Administration (FTA por sus siglas en inglés).


La compra incluyó 12 unidades de 40 pies, a un costo de 5 millones de dólares y 10 unidades para el programa de Llame y Viaje, a un costo de 1 millón de dólares. Igualmente, se destinaron 300,000 dólares para mejorar la calidad del aire en el taller, con un sistema de extracción de gases y nuevo equipo para garantizar la seguridad de los mecánicos, reemplazando equipo de más de 35 años de uso. Además, se reclutaron 25 nuevos conductores, reforzando las rutas regulares y del programa Llame y Viaje.

12 views0 comments
bottom of page