top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Análisis económico del Departamento del Trabajo refleja histórico aumento en participación laboral


Por The Star Staff


SAN JUAN – El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado-González, anunció la publicación del Informe de Análisis Económico para Puerto Rico, correspondiente al año programático 2021-2022.


El propósito del Informe, en cumplimiento con los requerimientos de la Administración de Empleo y Capacitación (ETA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (USDOL, por sus siglas en inglés), es examinar la economía y el mercado laboral de Puerto Rico durante el año fiscal 2021-2022. Este se nutre de datos oficiales publicados por dependencias estatales y federales tales como el propio DTRH, la Junta de Planificación (JP), el Banco de Desarrollo Económico (BDE), Negociado de Estadísticas Laborales (BLS) del USDOL, Negociado del Censo de los Estados Unidos y la Junta de Administración y Supervisión Financiera para puerto Rico, entre otros.


“Nuestro análisis de datos, con datos producidos a nivel local y federal, refleja que el mercado laboral y la economía de nuestra isla tienen una tendencia positiva y de recuperación. La tasa de participación laboral se estimó en un promedio de 43.9% para el año fiscal 2022, el número más alto desde el año fiscal 2010, lo que nos indica que vamos por buen camino”, expresó Maldonado- González, quien explicó que la tendencia se da luego del periodo inicial de la pandemia del COVID-19 y a pesar de la crisis inflacionaria, el disloque en las cadenas de distribución, la pérdida de población y los múltiples desastres naturales que han impactado a la Isla en los últimos años.


Al analizar los números de personas empleadas, los datos del año fiscal 2022 reflejan unas 1,116,000 personas empleadas o trabajando por cuenta propia, un aumento de 78,000 o 7.5% al compararse con el año anterior y los más altos en sobre una década. Hubo más hombres empleados (54.5%) que mujeres (45.5%). En cuanto al trabajo por cuenta propia, el número se fijó en 193,000 para el año fiscal 2022, lo cual representa un 17.3% del total de empleos, mayormente en servicios, comercio y construcción. Este aumento histórico se debe a los cambios en las dinámicas del mercado laboral como consecuencia del COVID-19, donde los empleados reclaman más flexibilidad.


9 views0 comments
bottom of page