The San Juan Daily Star
Anuncian continuidad y fortalecimiento de los servicios de la Oficina de la Mujer en Caguas

Por Cybernews
La Oficina de la Mujer de este municipio recibirá una nueva asignación de fondos estatales por $144 mil que permitirá la continuidad y el fortalecimiento de los servicios de apoyo a víctimas y sobrevivientes de violencia de género.
“Recientemente visité la Sala Especializada de Violencia Doméstica (SEVD) a invitación de la jueza administradora auxiliar, Hon. Viviana Torres Reyes, quien me mostró los adelantos tecnológicos que están utilizando para facilitar estos procesos, tanto para los involucrados como para los profesionales que intervienen en ellos. No hay duda de que la tecnología es una gran aliada, sin embargo, nuestras mujeres necesitan contar también con el toque humano. Gracias a esta nueva asignación de fondos, podemos conservar la contratación de intercesoras legales, psicólogas y otros profesionales de apoyo y acompañamiento para la víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica”, explicó el alcalde, William Miranda Torres sobre la utilización de los fondos provenientes del Departamento de Justicia.
Actualmente la Oficina de la Mujer cuenta con varios proyectos especializados para atender la violencia de género, los servicios y recursos se desglosan de la siguiente manera: cuatro intercesoras legales de las cuales: dos están designadas para el ámbito civil, una para el ámbito criminal, una para agresión sexual; tres abogadas; tres especialistas en intervención; un neurocoach y tres psicólogas.
El primer ejecutivo municipal exhortó a que toda persona que esté en una situación donde entienda que su bienestar está en riesgo debido a una situación de violencia de género, no dude en contactar a la Oficina de la Mujer al teléfono 787-220-8877. “Aún con la declaración de estado de emergencia, continúan las víctimas fatales. Los gobiernos locales debemos tomar un rol activo y realizar acciones contundentes para reforzar los servicios para esta población. Nuestra Oficina de la Mujer municipal desarrolla estrategias de colaboración en varias direcciones y con diferentes agencias. Además, se trabaja en conjunto con la Policía Municipal en rondas preventivas para aquellas personas que tengan órdenes de protección que residan, estudien o trabajen en Caguas”.
“Con la entrada de los servicios y recursos a través de los Fondos ARPA, se ha podido incrementar el alcance y se ha duplicado los servicios que se ofrecen a nivel psicosocial y socio-legal. A su vez se ha podido brindar apoyo a víctimas de violencia doméstica desde el ámbito criminal. Agradecemos a la Administración de Tribunales por facilitar que Caguas y pueblos limítrofes cuenten con servicios de primer orden acompañados de profesionales comprometidos y dedicados, tanto de la Rama Judicial como de nuestra administración municipal”, concluyó Miranda Torres.
En el pasado año fiscal, se atendieron cerca de 700 víctimas mujeres; se ofrecieron más de 3,400 servicios directos psicosociales; 201 acompañamientos a órdenes de protección ex parte y 243 acompañamientos a órdenes de protección finales.
Durante este periodo, la Oficina de la Mujer atendió un 64% de las mujeres víctimas de violencia doméstica de la región de Caguas solicitando servicios en la SEVD del Tribunal de Caguas. Además, asistimos en el 20% de las órdenes de protección ex parte y el 44% de las órdenes de protección finales.
Por los pasados nueve años, la Oficina de la Mujer del Municipio de Caguas destaca personal especializado en violencia de género en la Sala Especializada de Violencia Doméstica con el propósito de brindar apoyo socio legal y acompañamiento a víctimas y sobrevivientes.