top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Anuncian línea de orientación sobre viruela símica y eventos de vacunación


Por Cybernews


SAN JUAN – Con el fin de continuar accediendo la vacuna contra la viruela símica a todas las personas elegibles bajo la primera fase de vacunación, el Departamento de Salud (DS) anunció la disponibilidad de una línea telefónica de orientación para la población en general que atenderá dudas relacionadas al virus.


El 787-522-3976 o 939-227-9400 son los números de teléfonos establecidos y estarán disponibles de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde.


“Sabemos que hay una preocupación creciente sobre la viruela símica. Aunque el riesgo de contagio es bajo, hay unas comunidades a mayor riesgo y queremos que puedan acceder información de manera privada sobre cuáles son los criterios de elegibilidad para recibir la vacuna y localicen los centros de vacunación disponibles” indicó en comunicación escrita, Carlos Mellado López, secretario del DS Salud, quien detalló que al momento hay en Puerto Rico 79 casos confirmados del virus Orthopox.


El titular de Salud anunció que estarán realizando tres eventos de vacunación esta semana; el viernes, 26 de agosto, en el Waves Ahead en Maunabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 1:00 pm; el sábado, 27 de agosto, en Migrant Health Center en Mayagüez desde 9:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. y el domingo, 28 de agosto, en el Edificio F, Departamento de Salud de Puerto Rico desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 de la tarde. Al momento, se han administrado 1,008 vacunas de la viruela símica.


Mellado López destacó que las personas a vacunarse deben cumplir con solo un criterio de elegibilidad. Entre estos criterios destacan: Estatus del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), si es un hombre que tiene sexo con hombre, gay, bisexual, persona trans, género no conforme o género binario, si es participante de algún programa de PrEP para VIH. Además, pudiera ser que personas sean elegibles por indicar que en los pasados 21 días: Ha tenido sexo con personas que presentan lesiones en la piel características de viruela símica, ha tenido sexo con un desconocido, ha tenido más de una pareja sexual, tuvo contacto cercano con una persona con sospecha o confirmado de virus Orthopox por el equipo de Epidemiología o asistió a algún evento donde se reportó un caso de viruela símica en los pasados 21 días.


Por su parte, la principal oficial de epidemiología del Departamento, reiteró que “nos reunimos semanalmente en una mesa de diálogo con representantes de organizaciones de base comunitaria dirigidos a la comunidad LGBTTQIA+ y hemos tomado en cuenta sus comentarios y recomendaciones para que el proceso sea lo menos invasivo posible.

7 views0 comments
bottom of page