top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Aseguran repunte económico para el 2022 según el Banco de Desarrollo Económico


Por Cybernews


GUAYNABO – El Índice de Actividad Económica del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (IAE-BDE) registró 125.1 puntos en abril, mar-cando así 14 meses consecutivos con crecimiento po-sitivo, anunció este jueves el presidente del BDE, Luis Alemañy González.


“A dos meses para que termine el año fiscal 2022 (julio – junio), la tasa de crecimiento acumulado de julio a abril aumentó 4.9 por ciento. Dicha tendencia apunta a que el 2022 marcará el primer crecimiento anual desde el 2019, luego de que el IAE-BDE cerrara en negativo durante los años fiscales 2020 y 2021: -2.2 por ciento y -0.8 por ciento, respectivamente. El índice, a su vez, alcanzó un nivel acumulado de 124.1 puntos, tras cumplirse diez meses del presente año fiscal, un resultado superior a los que se obtuvie-ron del 2017 en adelante”, sostuvo Alemañy Gonzá-lez en declaraciones escritas.


El presidente del BDE indicó que la mejoría que se observa en la actividad económica de la Isla se man-tiene a la par con un crecimiento sólido del empleo. Las ventas de cemento siguen estables, por encima de 1.2 millones de sacos al mes, y el consumo de gasolina continúa en terreno positivo, aunque los au-mentos en los precios al detal parecen estar teniendo un impacto moderador en el consumo mensual, que se distingue de forma más marcada según transcurre el semestre.


Por otro lado, Alemañy González señaló que el evento a nivel-isla del apagón eléctrico que tuvo lugar durante el mes de abril se tradujo en una reducción fuera de la norma en el total de generación de ener-gía. A la luz de todo esto, el índice registró además una merma intermensual de 0.3 por ciento.


“Actualmente, los altos precios en el mercado de los combustibles mantienen elevados los costos ener-géticos, conforme el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue sin resolverse. Además, persisten las presiones inflacionarias en los alimentos y categorías subyacen-tes. Cabe destacar, sin embargo, que Estados Unidos implementó una política monetaria más restrictiva; con el objetivo de frenar la crecida en los precios de bienes y servicios, aunque continúa siendo un tema en desarrollo cómo afectará la recuperación de la Isla el reajuste que dichas medidas pudieran o no conse-guir, entre la meta de reducir la inflación, mantenien-do el empleo en niveles óptimos, y la consecuencia extrema de que se desacelere demasiado la economía estadounidense”, advirtió Alemañy González.



6 views0 comments
bottom of page