The San Juan Daily Star
ASES inicia procesos de Solicitud de Propuestas para el Plan Vital

Por Cybernews
SAN JUAN – La directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Edna Marín Ramos anuncio el domingo que inició un proceso de Solicitud de Propuestas (“RFP”, por sus siglas en inglés) para escoger las entidades que brindarán servicios a los beneficiarios del plan de salud del Gobierno de Puerto Rico.
“Estamos invitando a todas aquellas aseguradoras y organizaciones de cuidado de salud, autorizadas por el Comisionado de Seguros y tengan sus credenciales al día, a que sometan propuestas innovadoras. Confío que en esta solicitud de propuestas recibiremos alternativas de acceso a los servicios para los pacientes, reforzando la participación de profesionales de la clase médica en la isla. Nuestra meta es reforzar la participación de profesionales de la clase médica en la isla”, dijo Marín Ramos en declaraciones escritas.
Las aseguradoras que cumplan con la definición de Centro de Servicios para Medicare y Medicaid (“CMS”) de una “Organización de Cuidado Coordinado” (“MCO” por sus siglas en inglés) interesadas pueden acceder el pliego del REF a partir del 23 de mayo.
El plan de salud del Gobierno, que hoy conocemos como el Plan Vital, tiene disponible los servicios de salud que son necesarios para una mejor calidad de vida. Los servicios están disponibles para todo individuo elegible a nivel estatal y federal, servicios a través de toda la isla e incluye a niños maltratados y víctimas de violencia doméstica.
La funcionaria añadió que, “la fecha planificada para la efectividad del nuevo contrato con los MCOs es el primero de enero de 2023, con un período de vigencia inicial de tres años”, indicó Marín Ramos.
“El modelo de prestación de servicios se conceptualiza como uno de cuidado coordinado en el que las entidades seleccionadas integrarán los servicios de salud física y mental, asumirán el riesgo y serán responsables de establecer una red acreditada de proveedores para brindar los servicios descritos en el RFP en todo Puerto Rico, mientras ASES hace la transición a una Organización de Verificación de Credenciales (CVO por sus siglas en inglés) creada por el gobierno”, explicó la directora ejecutiva de ASES.
Las entidades interesadas deberán contar con una certificación vigente del Registro Único de Proveedores de Servicios Profesionales (RUP) de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico (ASG), estar registrado en el Sistema de Gestión de Adjudicaciones (SAM), y no estar inhabilitado, suspendido, o declarado inhabilitado para la adjudicación de contratos por cualquier agencia o dependencia federal y estatal.
Las entidades interesadas deberán enviar una solicitud por escrito al correo electrónico GHPRFP2022@asespr.org, firmada al menos por el Presidente, Director General (CEO) o el funcionario gerencial local de mayor rango en Puerto Rico, indicando: (a) interés en presentar una Propuesta; (b) que posee la capacidad legal y financiera necesaria; y (c) la información de contacto (nombre, posición, correo electrónico y número de teléfono) de la persona autorizada para comunicarse durante el proceso con la “Procurement Contact” de ASES.