The San Juan Daily Star
Asoc. de Maestros-Local Sindical tilda de inflexible proceso para otorgar incentivo al magisterio

Por Cybernews
SAN JUAN – El secretario general de la AMPR-Local Sindical, Ángel Javier Pérez Hernández, expresó el miércoles que el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, no acogió las recomendaciones medulares que realizó el representante exclusivo sobre los criterios para otorgar el incentivo trimestral de 1,500 dólares que desde noviembre comenzará a recibir el magisterio.
“El 15 de agosto, la Asociación de Maestros con su Local Sindical nos reunimos para hacer recomendaciones sobre este incentivo que se les otorgaría a los empleados del DE. Esta ‘bonificación’ en vez de ser motivo de alegría,ha causado malestar y angustias mentales entre nuestros colegas por algunos criterios que son injustos”, explicó Pérez Hernández en declaraciones escritas.
El líder sindical acepta que aunque la agencia garantiza que no se penalizará al personal de las escuelas del sur y el de aquellos planteles que, por determinación administrativa deban proveer los servicios educativos de manera remota o híbrida, estos no estarán exentos de cumplir con el resto de los requisitos expresados en el memo.
“Ellos acogieron nuestra recomendación de excluir de las incidencias aquellas ausencias que estén cubiertas por la licencia de enfermedad aplicadas al maestro, la agencia solo reconocerá aquellas justificadas con certificado médico, contrario a lo establecido en la Ley 26, aduciendo a que las disposiciones de dicha ley no aplican para propósitos de esta bonificación o incentivo”, dijo.
El Comité Ejecutivo de la Local Sindical recomendó que se ampliara la cantidad de incidencias para que fueran hasta un máximo de diez porque el magisterio está compuesto mayormente por madres de familia.
“La empatía y la sensibilidad deben jugar un papel principal en esta situación porque las jefas de familia tienen un peso bien grande en sus hombros y es normal que puedan presentar la necesidad de ausentarse o comparecer tardíamente a su trabajo tanto por enfermedad de sus hijos, como por motivo de comparecencia a las escuelas de sus hijos. Además, esta sugerencia responde a los múltiples escenarios que se incluyen en dichas incidencias que no se limitan a no ausentarse y llegar a tiempo, sino que abarca otras situaciones como omitir registrar uno de los ponches del día por olvido o registrarlo tarde (también por olvido) aun estando en el plantel escolar”, afirmó.