The San Juan Daily Star
Cámara de Representantes analiza propuestas para eliminación de la “crudita”

Por Cybernews
EL CAPITOLIO – La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, bajo la dirección de Jesús Santa Rodríguez, realizó el jueves una vista pública para discutir propuestas que buscan eliminar ciertos arbitrios relacionados con la “crudita”.
“De un análisis de estos tres proyectos, concluimos que es necesario ser más específicos sobre qué impuestos serán eliminados”, dijo Santa Rodríguez en declaraciones escritas.
La “crudita” se introdujo como un impuesto sobre productos derivados del petróleo, con el objetivo de mejorar las carreteras y el transporte en Puerto Rico. Las propuestas actuales sugieren su eliminación, argumentando que ya no cumple con su propósito original y afecta el costo de vida de los ciudadanos.
Roberto Rivera Báez, Ángel Pantoja Rodríguez y Nelson Pérez Méndez presentaron argumentos ante la Comisión. Pérez Méndez expresó preocupaciones sobre la viabilidad fiscal de las propuestas, mientras que Rivera Báez y Pantoja Rodríguez discutieron el impacto en las finanzas públicas.
Para que estas propuestas sean efectivas, necesitan la aprobación de la Junta de Control Fiscal. En junio de 2022, la Junta anticipó que una de estas medidas podría reducir los ingresos en 533 millones de dólares anuales.
Santa Rodríguez mencionó que es crucial definir cuáles impuestos se eliminarán y si la eliminación será total o parcial. La propuesta del Senado podría resultar en una pérdida de mil millones de dólares anuales.
El legislador indicó que las medidas se enviarán a la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa para evaluar el impacto de eliminar la “crudita” más reciente, que generó ingresos de 127 millones de dólares en 2021 y 123 millones en 2022.