top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Cámara de Representantes aprueba medida para apoyar la industria del cine en Puerto Rico


Por The Star Staff


SAN JUAN – La Cámara de Representantes, aprobó, en sesión ordinaria, una medida para investigar las prácticas utilizadas por los productores y distribuidores de películas de cine en la industria de los exhibidores de cines en Puerto Rico, y en especial para los cines comunitarios y pequeños; a los fines de apoyar y fomentar el desarrollo de nuevos comerciantes en dicha área.


La Resolución de la Cámara 540, de la autoría del representante Orlando Aponte Rosario, persigue la posibilidad de ayudar a los cines pequeños en el mercado puertorriqueño.


“Hace décadas hemos visto cómo los cines comunitarios, cines municipales y pequeños han venido desapareciendo del mapa. Esto pudiera ser producto de múltiples factores económicos, obstáculos en las leyes reguladoras, así como también los nuevos mercados en las nuevas plataformas digitales que transmiten películas. Por lo que con esta medida buscaremos esclarecer las necesidades apremiantes de los cines más pequeños en busca de sustentabilidad’’, indicó Aponte Rosario.


Por otro lado, se avaló la Resolución de la Cámara 545 del representante Ángel Matos García que efectuará un estudio sobre la llegada a Puerto Rico de plataformas extranjeras de apuestas deportivas con miras a revisar su alcance e implementación en otros mercados americanos e identificar la posibilidad de recaudo de fondos públicos.


“La aprobación de legislación encaminada a fortalecer a los empresarios participantes en la industria ha provocado que un mayor sector de población se interese por operar en Puerto Rico. Esta modalidad de apuestas toma más relevancia ante los cambios que afrontamos a nivel mundial, por lo que debemos encaminar este estudio para asegurarnos que, de implementarse, pueda fomentar la creación de empleos, instalaciones comerciales, y el desarrollo económico de la Isla a través de nuevos fondos públicos’’, indicó Matos García.


De igual forma, se aprobó la Resolución de la Cámara 549, de la autoría del representante Héctor Ferrer Santiago, que ordena realizar una investigación sobre la flota de vehículos de motor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), así como la cantidad de estos que están funcionales para dar servicios por región operacional; las condiciones en que se encuentran dichos vehículos y los contratos sobre mantenimiento mecánico existentes para dichas flotas.

11 views0 comments
bottom of page