top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Cuestionan “inacción” del Departamento de Salud ante alza en contagios de COVID-19


Por Cybernews


SAN JUAN – Un grupo de salubristas, científicos y médicos cuestionó este martes, la supuesta falta de acción del Departamento de Salud ante los altos contagios por COVID-19 en Puerto Rico y ofreció recomendaciones puntuales para mejorar la respuesta de salud pública en este punto de la pandemia.


“Puerto Rico ha tenido un alto número de casos de COVID-19 por casi dos meses. Sin embargo, contrario a otras ocasiones en las que hemos visto alzas sostenidas en la positividad, el Departamento de Salud de Puerto Rico (DSPR) no ha tomado acciones contundentes para mitigar la cantidad de infecciones. En cambio, esta vez el énfasis ha sido en la responsabilidad individual y no en proteger la salud pública”, señaló Edmy Ayala Rosado, gerente de proyectos comunitarios para CienciaPR y coordinadora de su proyecto salubrista, educativo y comunitario Aquí Nos Cuidamos (www.aquinoscuidamos.org).


Ante esta realidad, la organización convocó al panel de expertos y expertas compuesto por la epidemióloga doctora Fabiola Cruz López, la neumóloga pediátrica doctora Brenda Mariola Rivera Reyes, el médico primario y epidemiólogo doctor Alberto Rosario, y el experto en enfermedades infecciosas doctor Marcos Ramos Benítez.


Los señalamientos y recomendaciones del grupo se enfocaron en la necesidad de implementar medidas de prevención de contagios (como el requisito de usar mascarillas en espacios cerrados) y de educar sobre temas como la COVID persistente, tratamientos antivirales, y la vacunación con refuerzos, entre otros.


“En estos momentos, estamos en medio de un cambio de estrategia salubrista realizado de forma brusca, apresurada y, al igual que en la mayor parte de la pandemia, sin ninguna explicación del por qué de las decisiones; como tampoco lo que cada cambio podría significar [para la salud de las personas]”, expuso la doctora Brenda Mariola Rivera Reyes, quien es neumóloga pediátrica y una de las voces líderes expertas en COVID persistente en Puerto Rico.


“Creo que ya entendimos que COVID-19 no parece que vaya a desaparecer en el futuro cercano, y, como coloquialmente decimos “tenemos que aprender a vivir con él”; así como vivimos con otras enfermedades. Pero la diferencia es que siempre hacemos todo lo posible para no enfermarnos. La pregunta es, ahora mismo, ¿estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo?”, increpó el investigador y experto en enfermedades infecciosas doctor Marcos Ramos Benítez.

10 views0 comments
bottom of page