top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Departamento de Salud insta a la vacunación contra la influenza ante aumento de casos


Por Cybernews


SAN JUAN – El secretario del Departamento de Salud (DS), doctor Carlos Mellado López hizo un llamado el martes a la población para que se vacunen, tanto adultos como pediátricos, contra la influenza ante un aumento de casos registrados desde las pasadas semanas.


“Estamos evaluando los casos de la semana pasada, reclasificando epidemiológicamente la influenza para saber si entonces, se declara un brote o se declara una epidemia. La situación hoy en día es una alerta. Tenemos las herramientas para prevenir contagios y el llamado al pueblo de Puerto Rico es acceder a la vacunación”, dijo Mellado López en conferencia de prensa.


Según Mellado López, en Puerto Rico han ocurrido dos muertes relacionadas con el virus de la influenza.


Al momento, se han reportado 7 mil, 971 casos de influenza, de los cuales 156 pacientes estaban vacunados, siendo la región de Ponce, compuesto por los municipios de Patillas, Arroyo, Guayama, Salinas, Santa Isabel, Coamo, Villalba, Juana Díaz, Jayuya, Adjuntas, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica y Ponce, donde más han reportado casos.


La población pediátrica de cero a 19 años, en el grupo de edad con mayor número de casos, se enumeraron 5 mil, 367 casos de influenza tipo A, para un 67 por ciento.


Bajo esta temporada de influenza, el DS ha contabilizado 426 hospitalizaciones.


Mellado López, junto a la principal oficial médico, la doctora Iris Cardona y la epidemióloga Melisa Marzán, exhortaron a que se vacunen contra la influenza.


“Quisiéramos hacer un llamado muy especial a los padres de pacientes pediátricos, si bien es cierto que hemos administrado cerca de 300 mil dosis, el día de ayer la gran mayoría de esas dosis están en brazos de pacientes adultos y tenemos vacunas para pacientes pediátricos”, dijo la doctora Cardona al añadir que el 60 por ciento de los casos de influenza reportados corresponden a la población pediátrica.

8 views0 comments
bottom of page