top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Detallistas de Gasolina insisten en que es injusta la orden del DACO


Por Cybernews


SAN JUAN – La Asociación de Detallistas de Gasolina (ADG) rechazó el lunes la orden del secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, que extiende hasta el 17 de marzo el margen máximo de ganancia bruta de veinte centavos por galón en autoservicio y de veinticinco centavos en despacho de servicio completo (full service).


“La extensión de la orden era previsible dado a que el conflicto entre Rusia-Ucrania está en pleno curso. Pero lo que nos parece injusto es que no revisara el lenguaje para regular el margen que cada detallista tenía al momento de emitir la orden (y que está basado en los gastos operacionales de cada estación). Tampoco reconoció que el margen impuesto no va a tono con la realidad de la industria, afectando particularmente a los detallistas con menos volumen de negocio que tienen costos operacionales más altos. Inclusive en el 1989, el margen de ganancia impuesto por el DACO era de 21 centavos. Imposible que 33 años más tarde ante costos operacionales altísimos, el margen sea menor que entonces”, expresó Esdras Vélez, presidente de la ADG en declaraciones escritas.


Expuso que el único cambio adicional que incluyó el secretario en la Orden 2022-004 es permitir el redondeo del precio para aquellos detallistas que anuncian sus precios a la fracción de siete (7) décimas de centavo a la próxima fracción cuando el cálculo del margen de ganancia permitido calcule una cifra inferior a siete (7) décimas de centavo. También mantuvo el recurso por el cual aquellos detallistas cuyos costos son mayores al margen de ganancia impuesto puedan pedir una reconsideración de su margen a través del proceso establecido por dicha agencia gubernamental.


Ante interrogantes frecuentes del consumidor de por qué el precio fluctúa tanto de estación en estación, Vélez clarificó que varios factores influyen en dicho costo. “Además de los costos operacionales de cada detallista, el precio se afecta de acuerdo a cuánto tiempo tarda en utilizar la gasolina que tiene almacenada, pues el precio se basa en su costo al momento de entrega. Por otro lado, es imposible predecir el precio pues no sabemos el costo del camión hasta que llega para entrega a la estación,” añadió el detallista.


También clarificó que cada mayorista añade diversos aditivos que afectan la calidad y precio de su marca, por eso se puede ver diferencias de varios centavos entre una marca y otra, así como de pueblo en pueblo pues los costos operacionales no son iguales en Coamo que en San Juan.

19 views0 comments
bottom of page