The San Juan Daily Star
Es requerido en actividades multitudinarias el uso de mascarilla insiste el gobernador

Por Cybernews
LA FORTALEZA – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo el lunes que, por el momento se mantiene en vigencia la Orden Administrativa 533 del secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, que requiere el uso de mascarillas en actividades multitudinarias.
“Eso sí, no se ha anunciado, se va a anunciar en estos días. Aparte de eso, el Departamento de Salud tiene una serie de recomendaciones, o sea, estás recomendando que espacios interiores se utilice la mascarilla está recomendando que se eviten aglomeraciones innecesarias, que se mantenga el distanciamiento entre las personas, la desinfección personal, todas esas medidas que han dado resultados en el pasado”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.
Según el gobernador, además de las hospitalizaciones, otro de los elementos que evalúa son las personas conectadas a un ventilador. Al momento hay 6 pacientes.
“De igual manera que estoy velando los fallecimientos, esas son las estadísticas que estoy velando puntualmente”, expresó.
Insistió en que las medidas para prevenir los contagios deben ser responsabilidad de cada ciudadano.
“Al momento es recomendación, son recomendaciones lo que estamos hablando que están establecidas en la Orden Administrativa del Departamento de Salud. Yo creo que son buenas recomendaciones, todas las deberían seguir, pero en el caso de actividades multitudinarias, si es básicamente requerido, el que se utilice la mascarilla en ese tipo de actividad”, concluyó.
“Vemos un crecimiento exponencial de la epidemia. No obstante, este repunte no es igual a los repuntes anteriores porque tenemos más personas protegidas con la vacuna. No todo el mundo reacciona igual al virus, pero sabemos que mientras más personas están contagiadas mayor es la posibilidad de aumento en hospitalización. Para fines de esta semana se espera que el máximo de personas hospitalizadas sea cercano a 180 personas, según la proyección que hace el Departamento”, dijo por su parte, el secretario de Salud, doctor Carlos Mellado al resaltar que por el hecho de las actividades de Semana Santa el periodo pico de incidencia de los casos puede verse reflejado hasta finales de abril.
De acuerdo a los datos epidemiológicos, la incidencia de los casos refleja que por cada 100 mil habitantes vemos 240 casos. De continuar la tendencia de duplicación de casos cada siete días, se puede esperar para esta semana un promedio de 1,900 casos diarios.
“La mascarilla es una de las herramientas más efectivas para protegernos del virus y proteger a otros. Estamos haciendo énfasis en el uso de mascarillas en espacios cerrados, así como todas las personas inmunocomprometidas o que no estén vacunadas deben utiliza la mascarilla”, apuntó el galeno, quien destacó que el grupo de edad que mayormente se está infectando fluctúa entre los 20 a 49 años.
Según la Orden Administrativa 533, emitida el 8 de marzo de 2022, dejaba sin efecto el uso obligatorio de la mascarilla siguiendo los niveles de Comunidad COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). En el nivel bajo, se elimina el uso obligatorio de mascarillas en las actividades multitudinarias. Mientras, en los niveles alto y moderado se incluye el requisito de uso de mascarillas en dichos eventos. De manera que queda en efecto el uso de mascarillas en eventos donde haya mil personas o más.