The San Juan Daily Star
Estudiantes de 20 países se gradúan en Antillean Adventist University in Mayagüez

Por The Star Staff
MAYAGÜEZ – Antillean Adventist University celebró su 60ma ceremonia de colación de grados en la que 223 estudiantes de 20 países, incluido Puerto Rico, recibieron sus diplomas que certifican que, según su área de estudios, están aptos y capacitados para ejercer profesionalmente en los campos de Administración de Oficinas, Biología, Computadoras, Sistemas Computadorizados de Información, Cardiopulmonar, Enfermería, Enfermería Nivel Graduado, Educación Elemental, Educación Nivel Graduado, Educación Física, Educación Especial, Psicología y Teología.
“La Universidad Adventista de las Antillas se honra en celebrar sus Sexagésimos Actos de Graduación. Separamos este tiempo para reconocer los esfuerzos de nuestros estudiantes, y el apoyo que sus familiares y amigos el les han dado para ver materializar sus sueños y aspiraciones. Gracias por confiar su preparación académica y profesional a esta Institución y por darnos la oportunidad de formar sus vidas integralmente a imagen y semejanza de nuestro Hacedor. Nunca olviden que ustedes son espiritualidad, excelencia y servicio. En el amor de Cristo los envío a ser profesionales competentes comprometidos con el servicio a Dios y a la humanidad”, expresó la presidenta de Antillean, Dra. Myrna Colón.
Durante la ceremonia de colación de grados la estudiante Jessica Díaz García del Programa de Educación fue galardonada con el premio Dra. Aurea Laracuente de Araujo, por ser la graduanda con el promedio más sobresaliente y por ser ejemplo de los valores institucionales y servicio.
El discurso de graduación fue ofrecido por el Dr. Ángel Guzmán, rector-presidente de la Universidad Adventista Dominicana (UNAD) y vicepresidente académico del Seminario Teológico Adventista Interamericano (SETAI).
Antillean Adventist University es una institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que ha servido a la comunidad puertorriqueña y a estudiantes provenientes de cinco continentes desde el año 1961. Durante sus 60 años formando profesionales, ha graduado a más de 6,500 estudiantes, incluyendo los que este año alcanzaron esta meta proveniente de Bahamas, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Haití, Honduras, Isla Vírgenes, Malasia, México, Panamá, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Venezuela y Puerto Rico.