The San Juan Daily Star
Gobernador anuncia implementación del Plan de Retiro Mejorado para Policías de las Leyes 447 y 1

Por Cybernews
LA FORTALEZA – El gobernador, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto al director ejecutivo de la Junta de Retiro, Luis Collazo, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, y el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, anunciaron el miércoles el comienzo e implementación del nuevo Plan de Retiro Mejorado para los miembros del sistema de rango del Negociado de la Policía pertenecientes a las Leyes 447-1951 y 1-1990.
El gobernador explicó que el Plan de Retiro Mejorado, aplicará a todos aquellos policías activos al 30 de junio de 2022, así como aquellos miembros que se acogieron al retiro con al menos 58 años y 30 años de servicio, a partir del 3 de agosto de 2020 hasta el presente, que pertenezcan a la Ley 447-1951 o a la Ley 1-1990.
“La política pública de nuestra Administración siempre ha sido la protección de todos los pensionados del servicio público y mejorar el retiro de nuestros policías, quienes a diario arriesgan su vida para proteger y salvaguardar la seguridad de todos nosotros. Hemos logrado mejorar el retiro de nuestros policías en tiempos de retos fiscales sin precedentes, pero mi Administración siempre ha estado ahí para ustedes y tengan por seguro que seguiremos trabajando para continuar haciéndoles justicia a quienes con orgullo, dignidad, valentía y compromiso visten el uniforme de la Policía de Puerto Rico”, informó el gobernador en el evento en el que participó el senador Gregorio Matías Rosario.
Por su parte, el director ejecutivo de la Junta de Retiro, Luis Collazo, señaló que tras la anulación de la Ley 81-2020 que creaba la Ley de Retiro Digno, se dieron a la tarea de trabajar en conjunto con la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y el DSP para llegar a un acuerdo que le hiciera justicia a la policía, y a su vez que cumpliera con el Plan Fiscal certificado bajo PROMESA.
Pierluisi Urrutia explicó que, como resultado de esas conversaciones con el ente fiscal, se acordó y avaló depositar en las cuentas del Plan 106, alrededor de $850 millones distribuidos en un periodo de 15 años. De esta manera, se complementarán los beneficios ya adquiridos para que, al momento del retiro, el policía que vio afectados sus beneficios de retiro con la ley 3-2013, cuente con recursos adicionales para su jubilación.
“Hoy el retiro digno de la policía es una realidad. El Plan de Retiro Mejorado es un reclamo que la policía viene realizando hace tiempo y el haber podido cumplir con tan justo reclamo nos llena de satisfacción”, añadió Collazo.