top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Gobernador convierte en ley varios proyectos legislativos


Por Cybernews


LA FORTALEZA – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, convirtió en ley el domingo varios proyectos legislativos.


Entre estos, el Proyecto de la Cámara 1343 para autorizar aumentos salariales, mediante una estructura salarial competitiva, a los fiscales, procuradores de asuntos de menores y de familia, así como a registradores de la propiedad y procurador general adscritos al Departamento de Justicia (DJ).


“Conozco de primera mano la encomiable labor que realizan nuestros fiscales, procuradores y registradores del Departamento de Justicia. Desde mis tiempos como secretario de esta agencia hasta el presente he visto como estos profesionales del derecho dan lo mejor de ellos para defender las víctimas y para asegurar que se haga justicia. Es necesario que estos trabajadores estén bien compensados para garantizar que mantenemos un equipo de trabajo robusto y comprometido con la verdad y la justicia”, sostuvo Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.


Actualmente, y por disposición de la ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico (Ley 8 de 2017), los puestos de fiscales, procuradores de menores y de familia no son considerados como de carrera y sus nombramientos tienen un término de 12 años. Por lo tanto, existe una disparidad entre estos profesionales del derecho y restantes abogados que ejercen funciones en otras áreas del Gobierno.


Por otro lado, el gobernador convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1281 para que la Universidad de Puerto Rico (UPR) pueda, de manera inmediata, realizar compras y subastas de bienes y servicios no profesionales sin la mediación de la Administración de Servicios Generales (ASG).


En un memorando, la UPR expuso su aval a esta pieza legislativa porque con la nueva ley no se duplicarán procesos administrativos redundantes que incidan en aumentar los costos de su operación, dilaten los procesos y le deje sin acceso a fondos externos incluyendo los de investigación y recuperación.


Asimismo, Pierluisi firmó el Proyecto de la Cámara 1203 para respaldar, mediante ley, que el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), sus federaciones afiliadas, las organizaciones bajo su jurisdicción, así como las entidades receptoras publiquen anualmente, en la Página de Internet del COPUR o en las propias, sus estados financieros auditados y planillas contributivas.

31 views0 comments
bottom of page