top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Gobernador destaca oportunidades de negocios en Puerto Rico durante Encuentro Empresarial en Madrid


Por Cybernews


MADRID, España – Ante empresarios españoles que se dieron cita al Encuentro Empresarial España-Puerto Rico, el gobernador, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto a otros funcionarios del Gobierno de Puerto Rico, presentó el miércoles las perspectivas favorables para hacer negocios en Isla y las nuevas oportunidades económicas tras finalizar el proceso de quiebra para Puerto Rico.


El primer ejecutivo destacó que España y Puerto Rico pueden reforzar las relaciones comerciales, financieras y de inversión en los sectores de infraestructura, energía, transportación, manufactura, biofarma, turismo y entretenimiento.


“Las relaciones comerciales, financieras y de inversión entre España y Puerto Rico son importantes para nosotros porque tienen un enorme potencial de crecimiento y expansión en los años venideros. Eso es así porque en la Isla, luego de años de estancamiento económico, nos encontramos ahora en el umbral de un período de recuperación, crecimiento y renovada esperanza hacia el futuro”, sostuvo el gobernador en declaraciones escritas.


Durante su mensaje, el gobernador reiteró que tras la aprobación e implementación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) en marzo pasado y que reduce la deuda de la Isla en casi un 80 por ciento, “Puerto Rico ha demostrado que tiene la capacidad de recuperarse y volver a crecer, fortaleciendo estas oportunidades de intercambios económicos con el exterior, para así mejorar las oportunidades económicas y aspirar a una mejor calidad de vida para todos nuestros ciudadanos. La buena noticia es que esa recuperación ya empezó”.


En el evento, realizado en la Cámara de Comercio de España, participaron la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso y el secretario general de la Cámara de Comercio española, Alfonso Díaz-Ambrona. También, estuvieron presente el director de las Alianzas Público-Privadas, Fermín Fontanés, el director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial Javier Bayón, la directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito de Convenciones Mariella Vallines y otros representantes del DDEC.


Por su parte, el secretario del DDEC, Manuel Cidre Miranda, aseveró que “además de los lazos fraternales que nos unen, Puerto Rico quiere presentar ante el mercado europeo su extraordinaria capacidad estratégica como puente comercial hacia las Américas. Esto sumado a un clima de negocios estable e incentivos sumamente competitivos, que hacen de Puerto Rico, el destino ideal para invertir”.


Mientras, el secretario de Estado, Omar Marrero expresó que España merece conocer la nueva era fiscal y económica del nuevo Puerto Rico tras poner fin a la bancarrota. “Presentamos ante un grupo de empresarios españoles y diplomáticos internacionales los últimos acontecimientos relacionados a la reestructuración de la deuda y lo que representa para Puerto Rico una reducción de 78 por ciento del monto total de su deuda, la cual se traduce en crecimiento económico y mejores oportunidades de inversión”.


En torno a la infraestructura, el gobernador comentó que Puerto Rico vive un momento histórico con los más de $50 mil millones que el gobierno federal ha asignado para la recuperación y reconstrucción de la Isla a raíz de la devastación provocada por los fenómenos naturales de 2017 y 2020, y que por primera vez se tiene una inyección de capital que incidirá directamente en carreteras, escuelas, viviendas y en instalaciones de salud.

15 views0 comments
bottom of page