The San Juan Daily Star
No es real mantener en 55 años la edad de retiro de los maestros, admiten portavoces AMPR

Por Cybernews
SAN JUAN – La propuesta de algunos portavoces de las organizaciones de maestros que insisten en mantener en 55 o 30 años su edad de retiro y recibir el 75 por ciento de su salario mas alto no es totalmente viable, reconocieron el lunes el presidente de la Asociación de Maestros, Víctor Manuel Bonilla Sánchez y la secretaria de la Local Sindical Sybaris Morales Paniagua.
“La Ley 91 (de 2004, Ley Orgánica para el Sistema de Retiro para Maestros) es la que habla de 30 (años de servicio) o 55 años de edad para obtener el 75 por ciento del retiro. Pero nosotros tenemos que tener claro que esa ley por la Junta de Control Fiscal y nuestra situación económica como país va a desaparecer. Esa es la realidad. Nosotros quisiéramos que todos los maestros que entramos bajo esa ley tener ese beneficio, pero esa no es la realidad. Tenemos que atemperarnos lamentablemente, al tiempo que estamos viviendo”, dijo Morales Paniagua a preguntas de la prensa.
Al preguntarle si es viable insistir en mantener la edad de retiro en 55 años o 30 años de servicio y el 75 por ciento del salario, Morales Paniagua contestó que “sería viable si la ley permaneciera y poderte decir que el país va a poder aguantar la ley 91, pues no, porque esa ley va a desaparecer”.