top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Presentan en Isabela proyecto para energizar hogares con placas solares a bajo costo


Por Cybernews


ISABELA – El alcalde de Isabela, ingeniero Miguel Méndez Pérez, junto a Jorge Gaskins, presidente de la junta de directores de la organización sin fines de lucro ‘Barrio Eléctrico’, presentaron el martes, un proyecto denominado ‘Hogares Solares’, en funcionamiento desde inicios de este año, donde se provee tecnología para la generación y almacenamiento de electricidad mediante paneles solares y batería a precios asequibles para las familias.


La primera fase, se concentra en proveer el servicio a las familias más vulnerables: personas con impedimentos o de edad avanzada, familias con niños pequeños, personas que requieran equipo eléctrico para conservar su salud o mantener su calidad de vida y personas que ganan su sostén desde su hogar.


“Nosotros en Isabela estamos apoyando la innovación y la tecnología, y desde el inicio de mi administración hemos estado generando alternativas para atender el problema del alto costo de la energía eléctrica. Hoy le estamos presentando al País el concepto ‘Hogares Solares’, una alternativa que viene atender esa situación,” señaló el alcalde. Mediante fondos provistos por inversionistas beneficiados por las leyes Federales de incentivos fiscales por inversiones en energía renovable, esta organización sin fines de lucro ‘Barrio Eléctrico’ provee módulos fotovoltaicos y baterías de fosfato de hierro y litio. “Estas baterías son altamente seguras y eficientes, cargan con mayor velocidad, tienen menor peso y mayor capacidad de almacenaje,además tienen mejor vida útil que otros tipos de batería. En cada uno de los hogares, se instalan 12 paneles solares, que producen hasta 4.8 kilovatios (kWh) de energía y baterías con capacidad de 10 kWh”, dijo Méndez Pérez en declaraciones escritas.


La cuantía total del proyecto es de más de 30 millones de dólares.

15 views0 comments
bottom of page