top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Presidente de la Cámara denuncia irregularidades en el referido al FEI de “Cheito” Rivera Madera


Por Cybernews


EL CAPITOLIO – El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, denunció el jueves, “el trámite irregular y contrario la ley” que culminó en el referido a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) del representante del distrito 23, José Humberto “Cheíto” Rivera Madera.


“El Departamento de Seguridad Pública (DSP) realizó una investigación deficiente y permitió que sus empleados y oficiales comparecieran ante el Departamento de Justicia a mentir bajo juramento, conforme a una investigación claramente arbitraria, para proteger a sus propios funcionarios y empleados que, el 10 de mayo de 2023, día de los hechos imputados, permitieron que la compañía Elite Towers, LLC incurriera en actos ilegales. Esa es la verdad”, sentenció Hernández Montañez en declaraciones escritas.


Explicó que Rivera Madera fue referido por señalar la construcción “en un horario ilegal” de una torre de telecomunicaciones en el municipio de Guayanilla, por la compañía Elite Towers, LLC. El referido a la OPFEI se fundamenta en una supuesta violación al Artículo 200 del Código Penal que sanciona como delito grave “impedir, temporera o permanentemente, cualquier obra de construcción… que cuente con los permisos o autorizaciones o endosos de las agencias concernidas.


“No obstante, el 10 de mayo de 2023, la compañía Elite Towers, LLC no tenía ningún permiso, autorización o endoso para realizar trabajos de construcción entre las 10:00 de la noche a 7:00 de la mañana, como lo exige el Reglamento 8019 de 9 de mayo de 2011, conocido como Reglamento para el Control por la Contaminación por Ruidos”, indicó el presidente de la Comisión para el Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Suroeste, Ángel “Tito” Fourquet Cordero.


Por su parte, la presidenta de la Comisión de Transportación, Obras Públicas e Infraestructura de la Cámara, Gretchen Hau, expuso que “la presencia pacífica del representante Rivera Madera únicamente pretendía notificar al Negociado de la Policía sobre el estado de derecho vigente y exigir que, en protección de la salud y el bienestar de sus constituyentes, se hiciera cumplir la ley”.


Los representantes expresaron que el “DSP tiene mucho que explicar, incluyendo por qué nunca citó al representante Rivera Madera a ofrecer su testimonio, a pesar de su disponibilidad irrestricta y la existencia de prueba conflictiva que demostraba que la alta oficialidad del Negociado de la Policía incumplió con la ley”.

7 views0 comments
bottom of page