The San Juan Daily Star
Solicitan intervención de la Oficina de la Procuradora de la Mujer por casos de hostigamiento

Por Cybernews
SAN JUAN – La presidenta de la Organización de las Mujeres Progresistas, Jackeline Rodríguez, solicitó el lunes, la intervención de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres para que investigue el proceso seguido por Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y su secretario general, Juan Dalmau, en la tramitación de al menos tres querellas de hostigamiento laboral y sexual y prácticas discriminatorias contra las mujeres y el machismo.
La exrepresentante también pidió la intervención del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.
“En sus comparecencias públicas, el licenciado Dalmau ha aceptado que el PIP, y él como líder máximo de la colectividad, no han adoptado reglamentos para la tramitación de querellas de acoso laboral y sexual. Con independencia de los tecnicismos de si entre los querellantes y los querellados había relación de patrono, es un hecho admitido que el PIP no cuenta con los protocolos requeridos por las leyes 17 y 90. Aunque se haya realizado un proceso investigativo amañado para encubrir las acciones de los querellados, la razón principal para estas acciones desacertadas es la falta de los protocolos que establece la ley”, dijo Rodríguez en declaraciones escritas.
En la mañana del lunes, Valerie Román Echevarría, exmilitante del PIP aseguró que procederá legalmente sobre la supuesta situación que enfrentó con Eliezer Ríos Santiago, militante del PIP en Aguadilla y a quien este le acusa de hostigamiento laboral y fomentar ataques misóginos en su contra.
Por su parte, las representantes del Partido Popular Democrático (PPD) Deborah Soto, Estrella Martinez y Sol Higgins, condenaron la manera en como el Partido Independentista y su secretario general, Juan Dalmau, justificaron los actos denunciados por mujeres militantes de ese partido en torno a un alegado patrón de acoso sexual y laboral por parte de un alto militante de ese partido y empleado de la senadora María de Lourdes Santiago.