The San Juan Daily Star
Tampoco designan FEI al exsubsecretario de Educación Héctor Joaquín Sánchez Álvarez

Por Cybernews
SAN JUAN – El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente determinó este miércoles, acoger la recomendación del secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, y en consecuencia, archivar el caso contra Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, exsubsecretario de Educación.
Este asunto surgió a raíz de una investigación encomendada por el Secretario de Educación (DEPR), Eliezer Ramos Parés, al licenciado Nolan Portalatín Cepeda, entonces Secretario Auxiliar de Asuntos Legales y Política Pública de ese departamento.
La decisión de Ramos Parés se basó en unas alegaciones contra el exsubsecretario Sánchez Álvarez en el desempeño de sus funciones. Éstas se resumen en que, alegadamente, el exfuncionario había tratado de influenciar al jurado en la selección del Maestro del Año, y que ejerció presión sobre un empleado en el proceso de la creación de planes de trabajo. Asimismo, que intentó que se escogieran las personas recomendadas por él para la evaluación de ciertas propuestas. Además, que ordenó remover de su puesto a una funcionaria por represalias políticas.
La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia tuvo a su cargo la investigación preliminar de este caso.
Igualmente, entrevistó y tomó declaraciones juradas a varios funcionarios que participaron en la selección del Premio Maestro del Año. En particular, el miembro del jurado Félix A. Pérez Rivera indicó que Sánchez Álvarez le dio instrucciones a él y a otros funcionarios de quienes debían ser los ganadores, ya que tenían que estar afin con la política del gobernador.
La DIPAC advierte que, aunque no es descabellado asumir que el subsecretario Sánchez Álvarez pudo haber tenido la intención de beneficiar a ciertos candidatos al premio Maestro del Año 2021-2022, la prueba obtenida en la investigación preliminar establece que los 14 candidatos finalistas al premio Maestro del Año 2021-2022 que fueron entrevistados ese día, ya eran ganadores de premios en metálico”.
Agrega el informe que no existen elementos que configuren el delito de intervención indebida en las operaciones gubernamentales, instaurado en el Artículo 254 del Código Penal. Tampoco se configura el delito contemplado en el Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental.
La otra alegación contra el señor Sánchez Álvarez consistió en que éste amenazaba y presionaba al doctor Guillermo López Díaz, Subsecretario de Asuntos Académicos y Programáticos del DEPR, para que incurriera en “gestiones incorrectas”, en relación con la selección de las personas para la evaluación de propuestas.La investigación preliminar establece que a base del cargo y funciones del exsubsecretario en el DEPR, él podía legítimamente dar seguimiento al doctor López Díaz y velar por el desarrollo y la implantación de los Planes.