The San Juan Daily Star
Vaticinan resurgir de la industria manufacturera ante nueva data

Por The Star Staff
SAN JUAN – El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, el marcado aumento en Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura (IICM) vaticina que la creciente demanda por productos manufacturados en Puerto Rico, aún bajo un nivel de inflación alto, resultará en una expansión de este sector sin precedentes desde los años noventas.
“Hoy vemos, nuevamente, señales reales y concretas, de que la economía de Puerto Rico se encuentra subiendo vertiginosamente. El IICM refleja un crecimiento de casi un por ciento (0.9) para el mes de agosto. En el año fiscal 2023 (julio 1 2022-junio 30 2023) el Índice registró un aumento de 2.9 por ciento; esto, a pesar de que la tasa de inflación se encuentra en 3.7 por ciento. Esto detalla que la demanda de nuestros productos tiene la capacidad de asumir esa inflación y crecer aún más”, dijo Aponte.
“No me cabe la menor duda que con la activación de la industria de defensa a gran escala, por primera vez desde las décadas de los 60 y 70, la base manufacturera de Puerto Rico se expandirá a niveles no vistos en años. La base que hemos creado desde el 2017 está comenzando a dar resultados reales y tangibles. Puerto Rico ahora cuenta con la capacidad, infraestructura y plataforma de logística para despuntar como sede de la manufactura en el Caribe y la data del IICM así lo demuestra”, añadió el líder estadista, quien es el autor de la Ley 73-2008, mejor conocida como la como la ‘Ley de Incentivos Económicos para el Desarrollo de Puerto Rico, gran parte de la cual se encuentra en Ley 60-2022.
De acuerdo a datos, el Índice de Difusión del IICM se situó en 62.9 puntos durante los primeros dos trimestres del 2023, factor que representa una posible expansión de la actividad manufacturera de Puerto Rico.
El IICM es un instrumento de medición de múltiples componentes en la manufactura con el propósito de determinar su estado cada mes natural.
“Estamos y continuaremos trabajando para que la recuperación de este sector se amplíe para el beneficio de nuestros trabajadores y ciudadanía. Lo dije antes, Puerto Rico tiene la capacidad de convertirse en un ‘hub’ de manufactura a nivel mundial. Esta data podría ser más beneficiosa si Puerto Rico hubiese clasificado como ‘doméstico’ en la Reforma Contributiva Federal del 2017 para efecto de manufactura”, sostuvo el representante por acumulación.