Cientos de manifestantes rechazan en Puerto Rico las políticas autoritarias y violentas de la administración Trump
- The San Juan Daily Star
- 6 hours ago
- 2 min read

POR EL STAR STAFF
SAN JUAN – Cientos de personas en Puerto Rico se manifestaron este sábado pasado como parte de la protesta masiva que se lleva a cabo en todo Estados Unidos en rechazo a los crecientes abusos de poder del presidente Donald Trump y las políticas autoritarias que impulsa a través de su administración. A su vez, los manifestantes condenaron y rechazaron la creciente colaboración de la gobernadora Jenniffer González Colón y su administración, con prácticas y políticas que violentan los derechos de las comunidades.
La protesta frente al tribunal federal en Hato Rey se sumó a los más de 2,500 eventos que estaban programados en diversas ciudades a través de Estados Unidos para conmemorar el ‘No King’s Day’, un reclamo al unísono histórico, en momentos en que la administración Trump utiliza de manera arbitraria los cuerpos de la Guardia Nacional en contra de los propios residentes y ciudadanos estadounidenses, ignora protecciones y derechos constitucionales, reduce el cuidado médico de personas y comunidades vulneradas y violenta a las personas inmigrantes.
“Nos unimos hoy para condenar el creciente abuso de poder del presidente Trump y de los funcionarios que le imitan en Puerto Rico, enviándoles un mensaje claro: el pueblo no será silenciado y nuestros derechos no serán borrados”, subrayó Annette Martínez Orabona, directora ejecutiva de la ACLU de Puerto Rico, al dirigirse al público durante la manifestación. “No cederemos ante los abusos, no cederemos ante las políticas autoritarias, no cederemos ante las amenazas y no cederemos ante el intento de que el pueblo viva con miedo, porque nos sobra fuerza y valentía”, subrayó.
La movilización denunció las políticas autoritarias y racistas que ha impuesto la administración Trump desde Estados Unidos, y que están teniendo graves impactos sobre nuestro archipiélago. En la misma dirección, denunciaron la colaboración voluntaria de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón, con estilos autoritarios similares en la gestión pública en Puerto Rico, así como la administración del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Durante la protestas, cientos de personas levantaron carteles con mensajes como “migrar es un derecho”, “gobierno para la gente, no para el terror”, “ni imperios, ni dictadores”, “basta ya de tanta crueldad”, “salvemos la democracia”, “mi único rey es Benito y “no reyes”. También corearon consignas como “¡Trump, escucha, estamos en pie de lucha!” y “Respeta mi existencia o espera resistencia”.
Los cientos de manifestantes acudieron al evento frente al Tribunal Federal incluso cuando las condiciones del tiempo amenazaban con lluvia y tormentas eléctricas justo al durante el periodo de la manifestación. Sin embargo, el clima no fue un inconveniente para la movilización, a la que acudieron personas de todas las ideologías. El piquete se extendió a un enorme tramo de la avenida Chardón, mientras una enorme bandera de Puerto Rico era sujetada por varias personas que caminaban de un extremo al otro.