DRNA anuncia creación de primar brigada de Vigilantes Juveniles
- The San Juan Daily Star
- 8 hours ago
- 2 min read

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, anunció la creación de la primera brigada del Cuerpo de Vigilantes Juvenil, el cual estará adscrito a la Unidad Terrestre de la Región de Guayama.
El grupo inicial cuenta con estudiantes de entre 7 a 9 años cursando estudios en Las Mareas Bilingual School, localizada en el municipio de Salinas.
“Esta semana dimos un paso bien importante para fomentar la conservación del ambiente y los recursos naturales en nuestra juventud con la creación de la primera brigada del programa del Cuerpo de Vigilantes Juvenil. Este pasado miércoles, miembros del Cuerpo de Vigilantes certificaron este destacamento compuesto por unos 15 jóvenes estudiantes de grados elementales los cuales, desde ahora, apoyan nuestras iniciativas de protección ambiental en los municipios que comprende la región operacional de Guayama, que incluye Salinas, donde estos estudian”. explicó el Secretario del DRNA en declaraciones escritas.
El grupo se forma bajo el amparo de la Ley 110-2020, mejor conocida como la nueva ‘Ley del Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales y Ambientales del Gobierno de Puerto Rico’. En su Artículo 4, la ley establece la creación del ‘Cuerpo de Vigilantes Juveniles y el cargo civil de Vigilante Ambiental Voluntario’.
“Entre las funciones que realizarán estos nuevos vigilantes se encuentra tomar talleres de orientación sobre la biodiversidad que existe en nuestras reservas naturales, incluyendo cursos sobre especies exóticas y los programas que ha desarrollado el DRNA para cumplir con nuestra misión: la protección del ambiente. También tomarán una serie de ejercicios y prácticas, entre otros eventos. El objetivo principal de esta iniciativa es que estos jóvenes estudiantes puedan brindar charlas educativas en sus escuelas, aumentando así el conocimiento sobre los ecosistemas en Puerto Rico”, agregó Quiles.
De acuerdo a los parámetros del programa, los jóvenes se reunirán un viernes al mes con los vigilantes, quienes los orientarán y trasladarán a varias reservas naturales; esto como parte de su entrenamiento. Esta novel plataforma tiene una duración de tres años.


