top of page

Gobernadora dice que será “la adulta en la mesa” en reunión con presidentes legislativos para proyecto contributivo

  • Writer: The San Juan Daily Star
    The San Juan Daily Star
  • 10 hours ago
  • 3 min read
ree

POR CYBERNEWS


SAN JUAN – La gobernadora Jennifer Aydin González Colón dijo el miércoles que antes de anunciar la convocatoria para una sesión extraordinaria para atender los proyectos de enmiendas al código de contribuciones sobre ingresos. Tiene que reunirse primero con los presidentes legislativos.


“Ciertamente ellos no atendieron esa primera parte de reforma contributiva. Nosotros tenemos ya ese borrador, lleva meses el borrador listo, pero ustedes han visto que todos los días dicen una cosa distinta. Así que yo prefiero, como adulta en la mesa, sentarnos, discutirlo, ver las implicaciones de esa reforma y, una vez la discutamos, y saber qué diferencias pudieran haber o qué preguntas o qué asuntos de discreción pudieran haber ahí, entonces radicarla. Yo no tengo ningún problema en radicar una sesión extraordinaria, como la Asamblea Legislativa tampoco lo tiene. Así que yo voy a esperar también esa reunión con los presidentes de los cuerpos legislativos y, una vez la tengan, yo misma voy a anunciar lo que vamos a hacer”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.


Hasta el momento, no hay fecha para la reunión.


González Colón mencionó que tiene dos preocupaciones la primera: conseguir los ahorros para poder justificar los cambios contributivos que se estiman entre 500 a 800 millones de dólares y el tiempo que tendría el departamento de Hacienda para poner en vigor los cambios antes del periodo contributivo.


“Por lo tanto, yo tengo que ir restando cuánto nos cuestan esas cosas al momento de poder hacer el cálculo final. Y he visto también personas que después que nosotros identificamos dónde vamos a hacer las economías para dar esos ahorros, ahora quieren aplicarle esos 300 o 500, 600 millones de dólares a la congelación del impuesto al inventario, desvistiendo un santo para vestir otro. Y yo no creo en eso.


Así que en este momento en lo que estamos es en cuánto es el porciento que se le va a bajar a cada una de las áreas. ¿Cuál sería mi preocupación mayor? Cuánto tiempo tenga el Departamento de Hacienda para poder hacer los cambios y que pueda entrar eso en vigor en la próxima etapa de erradicación de planilla. Por eso entiendo que estamos a tiempo en este momento todavía. Voy a sentarme con los presidentes y las vamos a discutir. Y una vez eso ocurra, verán la radicación”, mencionó.


Al preguntarle sobre si estaba complacida con el saldo de esta segunda sesión ordinaria, González Colon contestó: “Hay asambleas legislativas que se miden por números de aprobación y otras por el impacto que esa legislación pueda tener en la vida de la gente. Yo creo que la Asamblea Legislativa tiene un trabajo que hacer, yo tengo un trabajo que hacer, así que esto no es distinto a lo que ha pasado históricamente. Yo fui legisladora 14 años, así que ahora nosotros vamos a evaluar toda esa legislación y se le impartirá la firma a aquellas que entendamos que van con la política pública y aquellas que no, pues lo diremos. Yo creo que es el trabajo normal que hace la Asamblea Legislativa”.


La gobernadora sostuvo que no ha tenido tiempo de evaluar las medidas legislativas que se aprobaron durante los últimos días de sesión legislativa, la cual incluye el proyecto del Senado 63 que enmienda la Ley de Transparencia.


“Nosotros, la sesión acabó en el día de ayer, así que ya se han recibido decenas de proyectos de ley que fueron aprobados por ambos cuerpos legislativos, que van desde ese proyecto, el caso del Naciturus, entre muchos otros. Vamos a evaluarlos todos, vamos a evaluar el impacto fiscal, vamos a evaluar el impacto procesal. En algunas medidas no había opiniones de las agencias de gobierno, así que estamos pidiendo el insumo de las agencias que tienen peritaje para verlo y, una vez eso ocurra, yo voy a notificar públicamente a aquellas que se van a firmar y aquellas que no van a tener mi firma. O sea, que obviamente acaban de terminar ayer, algunas de estas medidas se recibieron el viernes, así que llevamos poco tiempo para que se pueda hacer un análisis de ellas”, dijo.


Se expresó sobre porqué hasta el momento no ha concedido ningún indulto o clemencia ejecutiva.


“Yo creo que es una prerrogativa que como gobernadora tengo, pero hasta el momento no he visto ningún caso que amerite la otorgación de un indulto hasta este momento. Así que yo creo que eso es una de las facultades que el pueblo de Puerto Rico me dio como gobernadora, que respeto, y es muy delicada”, señaló la gobernadora.

Recent Posts

See All

Comments


Looking for more information?
Get in touch with us today.

Postal Address:

PO Box 6537 Caguas, PR 00726

Phone:

Phone:

logo

© 2025 The San Juan Daily Star - Puerto Rico

Privacy Policies

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page