top of page

Inician trabajos de conservación en la parroquia histórica de Guayanilla

  • Writer: The San Juan Daily Star
    The San Juan Daily Star
  • 2 days ago
  • 2 min read
ree

POR CYBERNEWS


GUAYANILLA – Catholic Extension Society anunció el martes el comienzo de la primera fase para conservar y encaminar la reconstrucción de la Parroquia Inmaculada Concepción, con labores de apuntalamiento y demolición selectiva tras los daños causados por los sismos de dos mil veinte.


“La Parroquia Inmaculada Concepción es un símbolo de fe e identidad para el pueblo de Guayanilla; este esfuerzo protege la estructura y renueva la esperanza de devolverle la vida a este espacio”, dijo el ingeniero Walmer Martínez en declaraciones escritas.


La obra está a cargo de DFM Contractors bajo la supervisión del principal oficial de reconstrucción, ingeniero Walmer Martínez, y es liderada por la Diócesis de Ponce, representada por el padre Carlos Collazo, junto al párroco, padre Melvin Díaz Aponte.


El templo, edificado entre mil ochocientos treinta y ocho y mil ochocientos cuarenta, figura entre los últimos construidos bajo el dominio español en la isla y quedó en ruinas tras los terremotos, inoperante y en riesgo de colapso.


La fase inicial incluye el apuntalamiento total de la estructura para evitar un colapso, demoliciones selectivas en áreas irreparables, limpieza del área, disposición de escombros y mitigación de materiales peligrosos como plomo. También contempla estudios arqueológicos por Chronicle Heritage con excavaciones de hasta un metro para identificar posibles restos del antiguo cementerio parroquial, en coordinación con la Oficina Estatal de Preservación Histórica y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.


Esta primera fase cuenta con una inversión aproximada de 3 millones de dólares y, según se informó, se extenderá cerca de un año, con la creación de treinta a treinta y cinco empleos directos y veinte a veinticinco indirectos. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias otorgó su aprobación durante la última semana de agosto, paso clave para poner en marcha el plan.


“Para nuestra comunidad, este proyecto representa esperanza y compromiso con nuestra fe y nuestra historia; es el primer paso para devolverle vida a nuestra parroquia”, expresó el padre Melvin Díaz Aponte, párroco de la Inmaculada Concepción.

bottom of page