La Valoración o Tasación Profesional
- The San Juan Daily Star
- 5 hours ago
- 4 min read

Diego Sorroche Fraticelli, MBA, D Ht.
President: Puerto Rico Appraisers & Consultants; MBA, BCA,CVA, CMEA, CDEI, MIE, AQB Cert. USPAP / UASFLA Instructor
Bien se trate de una valoración de negocios, una tasación de bienes raĆces o de equipo y maquinaria (propiedad personal), los EstĆ”nda-res Uniformes para la PrĆ”ctica Profesional de la Tasación (conocidos como USPAP, por sus siglas en inglĆ©s) establecen que deben conside-rarse los tres enfoques clĆ”sicos: Costo, Ventas, e Ingreso; desarrollar aquellos que apliquen a la propiedad siendo tasada y reconciliar los valores obtenidos para emitir una opinión final de valor que resuelva el problema de tasación contratado o asignado. El tasador debe cum-plir adicionalmente con todas las leyes y regla-mentos aplicables a la Tasación Profesional en Puerto Rico y a la propiedad siendo tasada en particular.
Cada disciplina de tasación (negocios, bienes raĆces, propiedad personal incluyendo equipo y maquinaria - FF&E) tiene su propio lengua-je, metodologĆa y formato para comunicar los resultados de acuerdo con el uso y el usuario del informe. Se cotizan separadamente. Es fun-damental que el tasador cuente con la educa-ción, experiencia, competencia y credenciales necesarias para realizar el trabajo contratado de manera competente. La contratación del servicio se formaliza mediante una propuesta y orden de proceder āQuotation and Engage-ment Letterā, es decir, un contrato de servicios profesionales. Si el uso de la tasación es para fi-nanciamiento, la regla es que quien selecciona y contrata al tasador es la entidad financiera.
Toda tasación consta de dos partes funda-mentales: 1. Investigación, selección y anÔlisis de datos y documentos relevantes obtenidos. 2. Redacción del tipo de informe que comunica la opinión de valor.
El informe, dependiendo del uso y del usua-rio puede ser resumido y menos detallado (res-tricted appraisal report), tipo planilla o āform typeā; o mĆ”s detallado y completo (appraisal report o full appraisal report), como lo es tĆpi-camente el informe forense. La credibilidad de las conclusiones en un informe depende direc-tamente de la calidad de la investigación reali-zada y la aplicación adecuada de la teorĆa y las mejores prĆ”cticas. Existe un precepto que dice āno existe un mejor informe que la investiga-ción que para su redacción se hagaā. Un buen tasador, debe ser pues un buen investigador e intĆ©rprete del mercado para la propiedad sien-do tasada.
La documentación e información utilizada para sustentar o apoyar las opiniones y con-clusiones del tasador en su informe debe ser retenida en sus archivos por el tasador por lo menos cinco aƱos en su āworkfileā, segĆŗn lo establece USPAP. De la misma manera, debe conservar en el āworkfileā, una copia fiel y exacta del informe entregado al cliente.
La valoración de intangibles, como por ejem-plo un negocio en marcha (going concern), se fundamenta en el anĆ”lisis de información fi-nanciera (declaraciones de impuestos o āpla-nillasā, estados financieros, planes de negocio, proyecciones, anĆ”lisis de mercado, anĆ”lisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y ries-gos, entre otros). El tasador realiza ajustes de ānormalizaciónā y luego en el enfoque de in-greso, procede a la capitalización del ingreso neto o flujo de caja neto descontado.
El enfoque de ventas comparables o āenfo-que de mercadoā considera la compraventa de intereses de negocios con caracterĆsticas simi-lares a la propiedad siendo tasada.
Las empresas. o activos tangibles e intangi-bles se compran y venden segĆŗn el justo valor de mercado (fair market value), ya sea por el valor de sus acciones y/o por el valor de activos netos especĆficos. El tasador analiza los infor-mes financieros para realizar como correspon-dan ajustes de ānormalizaciónā, esto es, ajustes para que las diferentes partidas ācomo ajusta-dasā reflejen lo que tĆpicamente ocurre en ne-gocios con caracterĆsticas similares para su ca-pitalización utilizando una tasa adecuada para el nivel de ingreso siendo capitalizada o siendo descontada si se estuviere desarrollando el flu-jo de caja neto descontado. El lenguaje de estos informes es similar al tĆpicamente usado en el sector contable y financiero.
Un informe de tasación de bienes raĆces es distinto, pues se fundamenta en el anĆ”lisis de ventas y ofertas de propiedades comparables y los ajustes a estas, en el enfoque de costo (valor del terreno mĆ”s el costo depreciado de las me-joras) y en enfoque de ingreso o capitalización de rentas. Su lenguaje es similar al tĆpicamente utilizado en el sector inmobiliario.
El informe de tasación de propiedad perso-nal como lo es entre otros, maquinaria, equipo, amueblamiento, obras de arte, botes, aviones, vehĆculos, etc., tambiĆ©n es distinto y separado. Se basa en costo depreciado y ventas y ofertas de equipo y maquinaria similares, en donde es-tĆ©n ubicados; su mercado; considerando costos de adquisición, condición, depreciación, ubica-ción y transportación, y otros factores para de-terminar su justo valor en el mercado. Si la ma-quinaria es un ācost centerā (esto es que genera sus propios ingresos y gastos) o genera rentas, entonces se desarrollarĆa adicionalmente el enfoque de ingreso. Ya que la propiedad per-sonal como lo es equipo o maquinaria puede moverse de un sitio a otro, el estĆ”ndar de va-lor estĆ” condicionado por modificadores como por ejemplo ātal y como estĆ”, donde estĆ”ā(as-is, where-is) o ācomo reparadoā (as repaired)ā, o ācomo instalado y en operaciónā (as installed and and operational), o āpuesto en el muelle San Juan, Puerto Ricoā (at San Juan, Puerto Rico port), entre otros segĆŗn corresponda. El lenguaje del informe de propiedad personal es el propio o tĆpico del Ć”mbito del tipo de propie-dad personal de que se trate.
Por lo general, el tasador se especializa en una o mÔs de estas disciplinas según su educa-ción, formación profesional y competencia. En Puerto Rico Appraisers and Real Estate Servi-ces, Inc. Tenemos tasadores cualificados y cer-tificados en las tres disciplinas.
Para mÔs información, puede visitar nuestro sitio web puertoricoappraisers.com, escribir-nos un correo electrónico a info@puertoricoap-praisers.com o llamarnos al 787-400-9430.