top of page
Search
  • Writer's pictureThe San Juan Daily Star

Pierluisi y Rosselló Nevares realizan “Toma de Acción del Congreso”




Por Cybernews


WASHINGTON, D.C. – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, participó el martes de la ‘Toma de Acción del Congreso’ para solicitar que el Proyecto de Estatus, con alternativas no territoriales, sea llevado a vista pública y por lo tanto se atiendan los reclamos de igualdad.


El primer ejecutivo estuvo acompañado por el senador federal, Martin Heinrich; el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Luis Dávila Pernas; el exgobernador y delegado congresional, Ricardo Rosselló Nevares; funcionarios electos de Puerto Rico, así como veteranos y miembros de la Delegación Extendida.


“Nuestro principal objetivo es lograr una vista pública para que se atiendan los reclamos de igualdad del pueblo de Puerto Rico. Este esfuerzo en el Congreso es esencial para acabar con la colonia. Hay que seguir educando a los miembros del Congreso sobre la falta de derechos civiles que tenemos. Hay que seguir denunciando que nuestro estatus no es digno de los ideales democráticos bajo los cuales se fundó la Nación americana. Hay que seguir exigiendo que cada ciudadano americano en Puerto Rico sea tratado con igualdad”, destacó Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.


“La realidad es que ya es aceptado por la mayoría de los puertorriqueños y de los miembros del Congreso que el territorio es el culpable del trato desigual y discriminatorio que recibimos. En diciembre del 2022 tuvimos un gran logro con la aprobación del HR 8393 en la Cámara, un Proyecto que finalmente acepta que, para resolver nuestro estatus, no se puede incluir el territorio, que es el problema. Ahora tenemos ese Proyecto en el Senado—con 25 coauspiciadores, una cuarta parte del Senado—y es en ese cuerpo en el que nos estamos concentrando”, abundó el gobernador quien agradeció al senador federal demócrata Martin Heinrich que introdujera esta pieza legislativa en el Senado federal.


De hecho, el senador Heinrich expresó durante la conferencia de prensa que “esto de lo que se trata es de igualdad y de que ciudadanos americanos sean tratados con los mismos derechos y con la misma dignidad, sin importar el lugar en el que vivan. Esto es fundamental y esa es la historia que nos debe inspirar”.


“Tuve la suerte de ser electo a la Cámara de Representantes el mismo tiempo en el que el hoy gobernador fue electo (al cargo de comisionado residente) y mientras hablábamos del camino de Puerto Rico a la estadidad, repasé la historia de mi propio estado (Nuevo México) hacia la estadidad y me di cuenta de que, aunque han pasado los años, los argumentos no han cambiado y cuán difícil fue para Nuevo México convertirse en estado. También, de la necesidad de tener aliados, en nuestro caso del senador (Matthew) Quay y de incluso Teddy Roosevelt (presidente de Estados Unidos 1901-1909) para ser uno de los grandes estados de Estados Unidos. Eso me inspiró a envolverme personalmente en esta causa para hacer realidad que todos los ciudadanos americanos que han hecho mucho por esta gran Nación tengan los mismos derechos sin importar si viven en Puerto Rico, Nuevo México, Nueva York o algún otro lugar”, reiteró Heinrich.


Durante su alocución, Pierluisi destacó la labor de los delegados congresionales, de los delegados extendidos y del denominado ejército de la igualdad, este último compuesto por veteranos. “Su compromiso con la estadidad es incuestionable. Agradezco a todas y a todos los delegados congresionales electos en particular a Ricardo Rosselló, quien lidera este esfuerzo. Es así que vamos a seguir adelantando nuestra lucha porque esta lucha no termina hasta que logremos la estadidad para Puerto Rico”.


Por su parte, Rosselló Nevares, quien repasó el proceso para congregar a la delegación congresional, comentó que “estoy muy agradecido porque tenemos un gran gobernador con un liderazgo firme y con una visión que ha permitido el progreso del pueblo de Puerto Rico y de la igualdad.”

9 views0 comments
bottom of page