Salud y Vivienda lanzan proyecto āAcompaƱaā para apoyar a personas con trastornos por uso de sustancias
- The San Juan Daily Star
- 19 hours ago
- 2 min read
POR CYBERNEWS
SAN JUAN ā El Departamento de Salud y el Departamento de Vivienda anunciaron a principios de esta semana la firma del acuerdo colaborativo que activa el proyecto interagencial āAcompaƱaā, dirigido a promover la recuperación, la capacitación y la reinserción social de personas con trastornos por uso de sustancias, con una inversión total de 435,000 dólares entre 2025 y 2028.
En declaraciones escritas, el secretario de Salud, VĆctor Ramos Otero, afirmó que el proyecto representa āuna vĆa concreta para la reinserción social y económicaā y que se trata de āun modelo fundamentado en evidencia que reconoce la dignidad de cada persona y apuesta a capacidades que históricamente han sido invisibilizadasā, dijo Ramos Otero en declaraciones escritas el lunes.
El Departamento de Vivienda indicó que la primera fase se enfocarÔ en 30 participantes del CoC PR-502, quienes recibirÔn acompañamiento profesional, acceso a tratamiento, módulos educativos, adiestramientos laborales y apoyo para el desarrollo de microempresas. Según la agencia, el Programa de Renta Asistida atiende actualmente a 193 personas y 79 de sus participantes tienen o han tenido trastornos por uso de sustancias.
La secretaria de Vivienda, Ciary PĆ©rez PeƱa, sostuvo que la iniciativa permitirĆ” que los participantes ādesarrollen planes de negocio y accedan, con dignidad y apoyo, a nuevas oportunidades laboralesā, al destacar que el proyecto integra esfuerzos de vivienda, salud pĆŗblica y desarrollo económico.
El modelo contempla acompaƱamiento clĆnico y salubrista, educación en manejo emocional y finanzas, formación tecnológica, módulos de empresarismo y un fondo semilla para emprendimientos. TambiĆ©n contarĆ” con colaboración del Departamento del Trabajo, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y organizaciones especializadas.
El Departamento de Salud seƱaló que el objetivo es convertir āAcompaƱaā en un modelo replicable que atienda inequidades históricas y fortalezca la autosuficiencia de personas afectadas por el uso de sustancias y la falta de vivienda.


