CAAPPR anuncia ganadora de la Beca Gertie Besosa Silva 2025: Arq. en Ent. Alyssa Soto Martínez
- The San Juan Daily Star
- Mar 28
- 2 min read

Por The Star Staff
SAN JUAN – El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) dió a conocer el nombre de la ganadora de la Beca Gertie Besosa Silva 2025, la cual honra la memoria de quien fuera la primera mujer licenciada como arquitecta en Puerto Rico.
Tras una estricta evaluación del Jurado, compuesto este año por los arquitectos Edwin A. De la Cruz, Lara Ibarra Garland y Amalia Valentin, la arquitecta en entrenamiento Alyssa Soto Martínez resultó ser la ganadora de la Beca Gertrie Besosa Silva, dirigida a asistir económicamente a las arquitectas en entrenamiento en el arduo proceso de aprobar sus exámenes de reválida.
Según el Laudo, al presentar su solicitud de beca, “la joven habló de los obstáculos que enfrenta, los momentos difíciles, la importancia y el valor de revalidar y ejercer como licenciada, reconociendo que los retos son una gran oportunidad de aprendizaje.”
La Beca proveerá a Soto Martínez una dotación de hasta $1,500 para pagar los exámenes o registrarse en algún programa de estudio para el ARE 5.0, disponible y certificado por el NCARB.
Natural del pueblo de Florida, Soto Martínez posee un bachillerato en Diseño Ambiental de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde culminó un grado de Maestría en Arquitectura. Como estudiante de alto honor, fue miembro del Consejo de Estudiantes y del capítulo estudiantil del Instituto Americano de Arquitectos, trabajó como Asistente de Cátedra y complementó su desarrollo académico como practicante en dos firmas locales. Actualmente, colabora con una firma de arquitectura reconocida por su impecable trayectoria y calidad.
La ganadora dijo sentirse sumamente agradecida por el reconocimiento de la Beca Gertie Besosa Silva. “Más que una ayuda económica a jóvenes arquitectas, es un impulso a la perseverancia y una distinción al compromiso por la profesión. La misma fortalece mi camino personal y profesional en la arquitectura.”
Comentarios